EVA 1

TERMODINÁMICA


Antes de entrar a conocer a fondo en el significado de la palabra que ahora nos ocupa, termodinámica, es importante resaltar que el origen etimológico de la misma se encuentra en el latín. Más concretamente podemos subrayar el hecho de que está conformada por la unión de tres partes claramente diferenciadas: el vocablo thermosque viene a definirse como “caliente”, el sustantivo dinamos que es equivalente a “fuerza” o a “poder”, y el sufijo –ico que puede determinarse que significa “relativo a”.
Termodinámica
Se identifica con el nombre de termodinámica a la rama de la física que hace foco en el estudio de los vínculos existentes entre el calor y las demás variedades de energía. Analiza, por lo tanto, los efectos que poseen a nivel macroscópico las modificaciones de temperatura, presión, densidad, masa y volumen en cada sistema.
Es importante subrayar que existe una serie de conceptos básicos que es fundamental conocer previamente a entender cómo es el proceso de la termodinámica. En este sentido uno de ellos es el que se da en llamar estado de equilibrio que puede definirse como aquel proceso dinámico que tiene lugar en un sistema cuando tanto lo que es el volumen como la temperatura y la presión no cambian.

Ejm:
Una maquina a vapor efectúa un trabajo de 5J  recibiendo  100 J de calor. Hallar la variación de su energía.

Diagrama de flujo

1-Declaración:
W , Q   -   enteros
V - Reales

2- Asignación:

W = 5
Q = 100 J

3- Proceso:

a)  W = 5

b)   Por primera ley:

V = Q – W

4- Resultados:

V = Q – W
V = 100 - 5
V = 95J

No hay comentarios:

Publicar un comentario